¿Es Google el futuro del reclutamiento?

Google no para de evolucionar, podemos comprobar que
cada vez ofrece más servicios. El último, su página de búsqueda de empleo. Los expertos dicen que podría representar el futuro de cómo las empresas se
conectan con los empleados más potenciales.
La búsqueda se realiza en Google Jobs, entrando con
cuenta de Google+, le permite al usuario utilizar su perfil para buscar empleo.
Este servicio además puede clasificar trabajos de mayor interés y recibir en el
correo electrónico nuevos anuncios de empleo de características similares según
las actualizaciones de Google. Aunque aún tenemos que esperar para poder utilizar
este servicio, los usuarios ya pueden recibir ofertas de trabajo en su correo
electrónico.
Se
prevé será un gran competidor de los portales de empleo. Sobre todo si este
servicio se incluye dentro de su paquete de Google Apps. Mientras que para el
resto de portales de empleo es una ardua tarea recopilar contenido y captar
usuarios, para Google apenas supondría esfuerzo, por lo que cuenta ya con esa
gran ventaja sobre el resto. Esto supondría un cambio importante respecto a
fuentes de reclutamiento.
Y sobre este tema, estas son 10 lecciones que ha
querido compartir con todos aquellos interesados en el reclutamiento de
personal, un antiguo trabajador de Google, que se dedicó a ello durante tres años en esta gran empresa. Son 10
pautas para conseguir una selección de
personal de éxito:
1. Determinar
Temas de Enfoque
2. Involucrar al equipo
3. Apreciar talento más que experiencia
4. Evitar preguntas capciosas
5. Evitar sobre-valorar títulos
6. Buscar diversidad
7. Insistir en evaluaciones individuales
8. Tomar decisiones rápidas
9. Es importante que cualquier candidato que es tomado en cuenta tenga alguien dentro del comité que está convencido de la necesidad de contratar a la persona y está dispuesto a aceptar responsabilidad por la contratación.
10. Valorar la pasión
2. Involucrar al equipo
3. Apreciar talento más que experiencia
4. Evitar preguntas capciosas
5. Evitar sobre-valorar títulos
6. Buscar diversidad
7. Insistir en evaluaciones individuales
8. Tomar decisiones rápidas
9. Es importante que cualquier candidato que es tomado en cuenta tenga alguien dentro del comité que está convencido de la necesidad de contratar a la persona y está dispuesto a aceptar responsabilidad por la contratación.
10. Valorar la pasión
Estas son algunas ideas más para seguir creciendo y
mejorando en este ámbito, en el presente y en el futuro.
3 comentarios
¡Enhorabuena por tu entrada Tania! Me ha parecido muy interesante el tema, ya que tiene bastante relación con nuestro Blog, RR.HH. 2.0.
ResponderEliminarLa verdad que GOOGLE es una empresa en continuo crecimiento. Está muy involucrada en el mundo digital en el que vivimos y siempre está llevando a cabo una constante innovación. Me parece una buenísima idea que hayan creado una plataforma para encontrar empleo, a pesar de que ya existen muchas otras, como por ejemplo, Infojobs.
Un saludo.
Buenos Días Tania.
ResponderEliminarEn primer lugar darte la enhorabuena por el contenido de la entrada, ya que en mi caso no conocía de esta nueva funcion de Google.
En mi opinión, Google es una empresa que destaca por la forma de gestionar a su personal, y por las técnicas tan novedosas que utiliza. Esta empresa mediante muchos proyectos o formas de trabajo hace que sus trabajadores participen más en la empresa y se sientan mas valorados e integrados en ellas.
Respecto a Google Jobs, creo que es una iniciativa muy justificada en la sociedad en la que vivimos. Actualmente todos nos pasamos el día pegados a los dispositivos móviles y a Internet. Esta iniciativa tomada por Google, me parece una gran oportunidad de aprovechar uno de los medios que más utilizamos, como es Internet, y una fuente muy beneficiosa para trabajadores y empresas.
Un saludo, M. José Román.
Muchas gracias por vuestros comentarios!!. De momento no hay mucha información al respecto, según pasen los meses iremos conociendo más sobre la iniciativa de esta gran empresa. Efectivamente, es algo que ya existe, pero que sea Google quien se atreva a dar este paso, marcará la diferencia, pues creo que el éxito está asegurado, como ya hemos podido comprobar con sus otras funciones.
ResponderEliminarSaludos.